2011-07-17

A Doña Rosa "no le interesa la politica"

Ahora resulta que en  algunos de los militantes el oficialismo pintó la de echar toda la culpa del resultado, entre paréntesis, el MEJOR RESULTADO DEL FPV en la Cap.Fed. en la historia reciente a Filmus.

A pesar de eso, el problema principal que tuvo Filmus y su campaña es que Filmus hace campaña y tiene discurso desde LA POLITICA. En cambio, Macri y el PRO no hacen política, hacen Márketing. Venden imágenes y sensaciones.



Mientras algunos encuestólocos toman con sorna el resultado, y los "peronistas de paladar negro" se autoflagelan pensando que "son todos gorilas, la Cap.Fed. no tiene solución" (sic) aquí mi humilde opinión de cómo pudo Macri sacar semejante resultado.

Filmus hace política, Macri hace RealPolitik

La respuesta, creo, está en la clase media hipermediatizada, que por otro lado, dice "no le interesa la politica". Lo cual no quiere decir que no tengan opinión, sino que no son propensos a ningún análisis histórico y/o idelógico de lo que representa el candidato que están votando. Ahí es donde "prende" el márketing Macrista, en oposición al "mensaje político" de Filmus/Tomada/Cabandié.

Durán Barba, que vende candidatos como quien vende un Shampoo, lo sabe, y por eso les funcionó la campaña de "buena onda" globitos y triángulos de colores, aunque entre sus candidatos estaba el rabino crispado, el del discurso incendiario y apocalíptico, ese que llegó a llamár "Nerón" a un ex-presidente elegido por el voto popular.

Estos son los que conocido el resultado, inmediatamente adoptaron la POSTURA GANDHI, y hablaron de "Bajar el nivel de confrontamiento". 

Creo que EL ERROR PRINCIPAL DEL GOBIERNO ES NO SALIR A MOSTRAR ESTE DISCURSO ESQUIZOFRENICO, que agrede por UN LADO y llama a la calma y el consenso por el otro.

Los que agreden y demonizan son ellos, no nosotros. Eso, creo, DEBE QUEDAR BIEN CLARO.

¿LA IMAGEN ES TODO?

George Lakoff, especialista en lingüistica y quien nos alertó de cómo LA DERECHA UTILIZA EL LENGUAJE PARA MARCAR LOS TÉRMINOS DEL DEBATE, lo dice bien clarito, la mayoria del electorado, es decir la gente "no politizada", o "Doña Rosa", esa a la que no le interesa la política, vota por identificación con el candidato.

"Doña Rosa" no murió, está vivita y coleando en la C.A.B.A.

En definitiva, se produce con Macri una identificación de imagen entre el clasemediero blanco, bienpensante, y el clan PRO, que no se da con el FPV y sus candidatos, que hablan de rol del Estado y necesidades que el clasemediero no tiene, y que encima (!) cantan la marcha peronista, cosa que no conmueve ni identifica al clasemediero despolitizado post-Menemismo...

Mi principal hipótesis, entonces, es que se perdió porque el FPV no "conectó" desde la imagen o el relato, con la Clase Media Disociada anti-política pero hiper-mediatizada que tiene el discurso de que "no le interesa la politica" (sic).

Rodriguez Larreta criticó duramente el día de la elección los spots del gobierno nacional ("En la Ciudad también, la Nación crece"). Quiere decir entonces que esos spots iban por BUEN CAMINO. Larreta llegó a decir que son spots de "supuestas obras". Como puede ser un spot que muestra imágenes de edificios en construcción y ya construídos de "supuestas" obras? Las obras están ahí. Tiene que ir el candidato Filmus y mostrarlas, caminar por ellas, seguido de la compaginación con el Guazón Larreta diciendo "supuestas obras". 

En cuanto a las razones de que prenda esta negación de lo obvio, son las mismas que en 2007:

LA CLASE MEDIA ARGENTINA QUE SOLO SE MIRA EL OMBLIGO
http://nerd-progre.blogspot.com/2007/04/la-clase-media-argentina-que-solo-se.html

Salvo que le construyan Atucha II en la puerta de la casa, ese tipo de gente, con la queja a flor de piel, "no sabe ni le importa". Es más, negará las obras, porque no las ve, raramente en su actividad diaria sale de los confines de la Capital Federal, salvo cuando es para irse de vacaciones. (Tengo parientes que vivieron toda la vida en Caballito, y para ellos ir a Martín Coronado, partido de Tres de Febrero, (Oeste del conurbano) era prácticamente una excursión de safari. ;)

Por último, y como si todo lo anterior fuera poco, además, creo que faltó relato historico. Dónde estabamos antes donde estamos ahora y que hizo (o que no hizo) Macri vs que hizo el Gob. Nac. todo enfocado como parte de un proceso historico de recuperacion del país.

Lo mejor que vi, de hecho, fueron esos spots de las obras de Nacion en Capital ("En la Ciudad también, la Nacion crece").

Exponiendo las mentiras y contradicciones intrínsecas de Mauritzio, Bergman y su troupe, se puede captar más votos fuera de la base de votantes ideologizados, que es predecible que los que votaron a Filmus vuelvan a hacerlo, y el voto anti-K que votó a Macri lo haga de nuevo. El objetivo, entonces, es captar al voto "apolítico" que votó por Mauri sin saber muy bien por qué lo hizo, hacerle ver en estas 2 semanas QUE VOTÓ REALMENTE y el error que cometió.
 
Quien quiera oir, que oiga. Hay que hacer una muy buena elección en la segunda vuelta. Con sacar el 38-45% hay que darse por satisfechos. Lo importante es no bajarse (sólo los perdedores se bajan, y curiosamente eso es el mensaje que desde la noche de la 1ra vuelta se viene escuchando desde la derecha, y los esncuestólocos anti-K como Giaccobe que había pronosticado en 2009 que la presidenta renunciaba).

El mensaje del aparato mediático opositor es simple: que Filmus se tiene que bajar porque "no tiene sentido que se presente". Ese mensaje es a los efectos de poder decir, luego en la presidencial, que "el 70% votó en contra" del oficialismo.

OJO AL PIOJO. Y si no les convence este argumento, entonces digan "la capital no tiene solución", canten "Perón Perón", y comiencen a autoflagelarse con un tenedor, porque perdonen si los ofendo a los compañeros peronistas, CON EL BOMBO Y LA MARCHITA  NO SE GANA EL VOTO DE DOÑA ROSA A LA QUE "NO LE INTERESA LA POLITICA" (sic).

(Tampoco pido imitar a Mauritzio con el discurso vacío y anti-politica, eh, digo, saber a quién le estamos hablando y hacer un mensaje para ese electorado).
FC

PD: Este análisis deja afuera al electorado que votó a Pino (que según mismos encuestólocos acompañaria a Filmus como mínimo en 3 de cada 4, en la 2da vuelta). Esos votos así como el 25% del "nucleo duro" conservador de derecha no creo que cambien.

10 comentarios:

JP dijo...

Yo soy peronista desde que tengo uso de razón y no me ofende para nada lo que decís. Es más lo comparto.
El acierto de la "gestión" macrista fue tener distintas estrategias para seducir a los diversos sectores sociales que habitan en la CABA. Para los más pobres organizó cooperativas de cartoneros o contratos de barrenderos o limpia plazas, etc bajo la órbita el gob de la ciudad (o sea hizo lo que le critican al gobierno nacional desembozadamente en los medios). Para la clase media apolítica asfaltó calles y avenidas e hizo esas bicisendas pedorras, al tiempo que organizó cada tanto boludeces como la noche de los museos, de las bibliotecas, etc. Para la clase media facha politizada, tiene el discurso antinegro, anti extranjero y el discurso de que el gob nacional no lo deja actuar para solucionarle los problemas a los vecinos.
Por último están los de su propia clase, que lo votan porque MAURITZIO es uno de ellos, uno de los que saben va a defender sus privilegios.
Además de todo eso tiene la cobertura y la protección mediática de los grandes mierdos de desinformación, y un tipo muy pillo como Durán Barba que sabe como armar campañas publicitarias que hagan de MAURITZIO un tipo que parezca humano a la vez que eficiente y exitoso, cuando la realidad muestra que de todas esas cualidades solo ostenta la última.
El gobierno nacional pudo haber hecho más obra pública en la CABA bastante tiempo antes de las elecciones y pudo también haber encarado la campaña electoral de forma mucho más inteligente hablandole a los apolíticos (que no son pocos) y mostrandoles las falencias de Macri a la vez que ofreciendoles soluciones.
Ahora nos queda tratar de cambiar el eje de la campaña. Espero que desde la Rosada lo entiendan así porque creo que es muy importante reducir la brecha entre los candidatos y poner en evidencia los desastres que ha hecho el macrismo en infraestructura, en salud y en educación, entre otras cosas.

Saludos.

Almita dijo...

Fernando, excelente tu posteo, tu visión y el modo de relatarlo, todo lo cual comparto con algunas variaciones pero es muy similar.
En mi posteo yo dividí a los votantes de la CABA en "ciudadanos", "habitantes" y "gente que vive".
Considero que el fenómeno de la metrópolis (como en Nueva York, o Río de Janeiro, o San Pablo, o París) lleva al tipo de comportamiento "ni se ni me interesa, no me vengan con garrones".
Los que votaron a Mauricio, lo votarán de nuevo. Sería importante, como decís, llegar a los que o no votaron, o votaron a otro, y hacer una elección razonable, siendo realista en que no se va a ganar.

Adhiero a JP, espero que desde la Rosada, lo entiendan. Pero también creo que atacar lo que no hizo, ya está hecho y de mucho no sirvió.
Quizás habría que ir, como decís, por las evidentes contradicciones, pero sólo para captar a quien no votó a Macri. Los que lo votaron, sólo no lo votarían si el fin de semana del 30 y 31 es feriado largo.
Eso sí lo pondría en jaque. Típico votante macrista (un juego mental, nada más)
Abrazo.

Leandro Hanc dijo...

Mhh. No estoy de acuerdo. Creo que está bien no despolitizar el discurso porque no podés ir a buscar el voto de derecha cuando ni siquiera tenés el de izquierda. Que estuvo muy diseminado entre Pino y Telerman.
Si te derechizás perdés la oportunidad de captar el voto progresista.

Preferible es caer sin pasar vergüenza y dignamente, posicionándote frente a las próximas elecciones, apostando a la unidad de la izquierda (con un Pino seguramente ya desvanecido del mapa político). Éste es el camino estratégico que hay que proyectar para el 2015. Y es el que ya se está planteando para la segunda vuelta.


Macri hace realpolitik no cuando despolitiza el discurso, sino cuando maneja punteros en Capital, cuando saca modelos vestidas de PRO en youtube, etc.
Lo hábil de Macri es que se presenta como la nueva política y tiene todos los vicios del pejotismo.

George dijo...

Coincido en un 100% con el análisis.

George dijo...

Coincido en un 100% con el análisis.

Slds.

Nerd Progre dijo...

Gracias Almita!
Gracias JP y George por pasar.

Es bueno confirmar con otros que lo que uno piensa no es tan errado, o al menos que no es un disparte. ;)

Abrazos
FC

Almita dijo...

Por el amor dios y satanás, mirense esto:
1) http://youtu.be/9cdUNo533XU
2) http://youtu.be/OVOt9FtHyYQ

y el insuperable y supremo
3) http://youtu.be/hPwZIHi04ak

CASPA DE MALDITOS dijo...

Excelente Fer!!!

CASPA DE MALDITOS dijo...

A Doña Rosa no le interesa la política, pero seguro que CAcho y María están fascinados con Mauricio, ya que lo vienen votando con las dos manos y los ojos cerrados desde el 2005

Myco dijo...

Estoy de acuerdo en lineas generales. Me parece que tendría que haber habido dos mensajes, por un lado el que le sale natural a Filmus, el ideológico, y por el otro el marketinero. Habría que haber explotado esa cara de "papá bueno" que tiene Filmus, más ahora que está canoso, da prácticamente papá noel. Contra la cara de yuppie atorrante que tiene Macri. Esas cosas inconcientemente pegan y tienen que ser aprovechadas en campaña.
Pero bueno, creo que fue una mala dirección de campaña con idas y vueltas que daño el resultado.