2010-02-04

Roberto Cachanosky, Profeta del Fracaso


Dice hoy en "LA NACION PRO" Roberto Cachanosky, el economista mediático más ultra (liberal) del establishment argentino, que "el riesgo país son los Kirchner". Pero, acto seguido, admite a regañadientes que ES POSIBLE que el canje de deuda tenga éxito, no por virtudes propias sino por lo bolubles de los "apostadores" financieros que igual apostarán por Argentina, como quien pone unas fichas en el casino. Tre-men-do.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1229288


Leemos a "Chantanosky":

"El argumento que esgrime Cristina Fernández es que el Fondo del Bicentenario es para arreglar la deuda y hacer bajar el riesgo país.
Sobre este punto ha insistido mucho en los últimos días como argumento de "venta" para hacerse de unas reservas excedentes que no existen. El argumento de venta del Gobierno es: si uso las reservas para arreglar la deuda, de esta forma el Gobierno y los privados van a tener acceso a financiamiento más barato. Con el financiamiento más barato el Estado podrá gastar más a tasas menores y el sector privado invertir porque baja el riesgo país.

En rigor el riesgo país no podemos medirlo por la diferencia entre un bono argentino y otro americano de igual maduración. El riesgo argentino es el matrimonio con sus primitivas medidas económicas. Es la ausencia de respeto por los derechos de propiedad, la arbitrariedad de las medidas e imprevisibilidad en las reglas de juego lo que hace que nadie quiera poner un dólar en la Argentina, salvo Néstor Kirchner que compra dólares para, según dice, comprar hoteles cuando todos fugan sus capitales. En definitiva, el riesgo país poco tiene que ver con la cotización de los bonos y mucho con la forma de manejar la economía y las instituciones, más allá del negocio puntual que puedan hacer los tenedores de bonos si el gobierno logra manotear las reservas. Puesto en otros términos, que el Gobierno use las reservas para pagar deuda no quiere decir que las reglas de juego que imperan en la Argentina sean las indicadas para que alguien tome créditos para hundirlo en una inversión de la cual no sabe si lo dejaran exportar, vender al precio que quiere o le aplicarán un impuesto especial en nombre de la justicia social.

¿Podrá el Gobierno acceder a créditos más baratos? __Es posible que arreglando el tema de la deuda consiga algo de financiamiento porque el mercado internacional está líquido y siempre habrá alguien que compre bonos argentinos como quien juega a pleno algunas fichas en el casino.___
------------------------------

Pero, ¿Cuáles son las credenciales de Chantanosky? ¿Qué pronósticos ha acertado recientemente? ¿No es el uno de los mejores exponentes de lo que Pablo Tigani llama los "pesimistas full-time"? Yo creo que sí.

Aquí, en exclusiva y extraído de mi archivo ultra-K, el

TOP TEN DE LOS PRONÓSTICOS CATASTROFISTAS
DE ROBERTO CACHANOSKY

#1
2002, Chantanosky en su programa de TV por cable, a favor de la dolarización y en contra de la devualuación:

"el default de las empresas privadas puede llevar a cortes de luz,
falta de gas, canales de cable que se pierden (!!) y todo lo que se
produjo al final del gobierno de Alfonsín."

Roberto H. Cachanosky, sobre el futuro de la economia,
8 de Abril de 2002.

-------
#2

ABRIL de 2003

"Si Kirchener quiere cortarse sólo e independizarse de Duhalde, este le saca los piqueteros a la calle y lo voltea como oportunamente se hizo con De la Rúa. "

http://www.hacer.org/current/ARGRHC12.php

#3
3/10/2004
"La incertidumbre política y económica está frenando los procesos de inversión, que son los únicos que realmente pueden hacer crecer a un país."
Roberto Cachanosky, 3-OCT-2004.
http://www.hacer.org/current/ARGRHC30.php


#4
9/2006: "se viene el estallido" dice Chantanosky

Cachanosky: "se viene el estallido"
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=1265

"Por más que intenten demostrar lo contrario, la economía no está bajo control y el estallido está a la vuelta de la esquina."

"A juzgar por lo que viene ocurriendo en los últimos meses, lejos de tener la situación económica bajo control, el Gobierno se asemeja más a un bombero que a un constructor. Sin plan de largo plazo y basando toda su estrategia en un dólar alto financiado con expansión monetaria, los focos de incendio que se producen hacen que el presidente Néstor Kirchner tenga que estar permanentemente con el casco puesto y el matafuegos en la mano. Y no es que Kirchner tenga enemigos que le quieren incendiar el país, sino que su política económica es propia de un pirómano."

#5
13/3/2007 "El Rodrigazo, una sombra que empieza a crecer"
http://arnews.wordpress.com/2007/03/13/el-rodrigazo-una-sombra-que-empieza-a-crecer/

"El economista Roberto Cachanosky y el abogado laboralista Julián De Diego coincidieron en señalar similitudes entre la actualidad y el proceso que en 1975 desembocó en una crisis económica que pulverizó a la clase media."

#6
JUNIO DE 2008: "Olor a 2001"

"el gobierno utiliza una tecnología tipo KGB para intentar contener la suba del dólar. (...) lo que hay es una fuerte y creciente desconfianza hacia un gobierno que, además de perder la confianza de la gente en su gestión, ha metido a la Argentina una situación económica que, por momentos, tiene olor a 2001."
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1067189

#7
AGOSTO 2008
"(Kirchner) Fué por la Iglesia y nadie dijo nada, como cuando las Madres de Plaza de Mayo tomaron la Catedral y defecaron en el altar. Si hubiesen hecho eso en un templo islámico o en una sinagoga hubiera sido un escándalo internacional."

"La crisis económica ya está desatada y la que viene en poco tiempo más puede llegar a ser de una virulencia inusitada."

"Esperemos que en esta oportunidad la gente entienda la importancia de tener instituciones sólidas y deje de privilegiar la artificialidad de comprar el televisor en 24 cuotas sin intereses y empiece a darle la importancia que tiene la existencia de un gobierno limitado"

[!!!!]
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=2133

[Aclaración: Gobierno Limitado = Small Government == Reaganomics, la no-existencia del Estado. Achique del Estado, Ajuste, el anti "Estado Elefante" que proclamaba la UCeDé.
Aclaro porque "gobierno limitado" no habla de un gobierno con límites, sino de un gobierno inexistente que "deje hacer" al mercado.]

#8
NOVIEMBRE DE 2008: Chantanosky, contra la educación pública:

---
¿Quién tiene actualmente el monopolio en la producción de la educación en la Argentina? El Estado. Esa institución ineficiente, plagada de burócratas inescrupulosos cuya única función pasa por esquilmar al contribuyente para financiar su negocio y comprar voluntades. Esos mismos burócratas ineptos son los que definen qué tienen que estudiar nuestros hijos, qué cantidad de horas le corresponde a cada materia, cuántos días de clase van a tener y cómo se los va a evaluar. La pregunta es: ¿por qué el burócrata va a saber mejor que los padres qué y cómo deben estudiar sus hijos?
-----
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=973

#9
Enero 20 de 2009: "A los Kirchner se les acabó la suerte"
http://www.hacer.org/report/2009/01/argentina-se-les-acabo-la-suerte-por.html

" los Kirchner siguen empeñados en luchar contra las leyes económicas. El resultado no puede ser bueno. " ... " Una vez más, en su mundo de fantasía, el matrimonio pretende luchar contra las leyes económicas, que no dependen de decretos de necesidad de urgencia ni de discursos vacíos de contenidos lanzados desde el atril, ante un conjunto de extras que semanalmente acuden a la Quinta de Olivos a aplaudir y festejar la ignorancia que domina al gobierno.. "

#10
1/2/2010: EL PROGRESISMO FOMENTA LA HARAGANERIA
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?nota=2718

-----------------------
"El serio problema que tenemos en Argentina es el concepto de orden jurídico que debe imperar. Pareciera ser que el concepto que predomina es que está bien que por ley se les quite el fruto del trabajo a unos para dárselo a otros que no lo merecen. Ese progresismo que fomenta la haraganería, el robo legalizado e implementar el populismo más exacerbado.

Este progresismo nos lleva a tener un orden jurídico que nos conduce a una permanente decadencia."
------------------------

El blog "Bolazos de los medios" dijo por Agosto pasado, sobre "Chantanosky":

"Es su negocio, seguramente un sector de las finanzas le paga para eso. El tipo utiliza el periodismo para meter miedo, mentir, provocar algo de nerviosismo en algún pavote de esos que nunca faltan en los inteligentes sectores medios." "Cachanosky es una joyita del periodismo económico. Hace tiempo debería estar preso, pero en este país ningún delincuente va preso..."

¿Háce falta que agregue algo más? Bolazos, lo dijo todo...

FC
Imagen:
http://bolazosdelosmedios.blogspot.com/2009/08/cachanosky-un-fierro.html
Investigación/recopilación: Propia.

13 comentarios:

Bruno Bauer dijo...

La 7 está muy buena, creo que es la mejor. Pero más que un profeta que vaticina, me parece un matón que amenaza.
Lo curioso es que es un periodista que habla por y para el establishment, pero con un nivel más acorde al que usa González Oro para asustar a las viejas. Saludos.

Nerd Progre dijo...

Gracias Galliano. Yo los veía allá por el 2000, y me agarraba la cabeza... son los que querían la firma del ALCA y la dolarización... los que decían que tenemos que dedicarnos a las cosas que sabemos hacer (agro), etc etc.

Tenía un programa por P&E (Política y Economía) que después fué P+E, el canal de cable de la derecha del momento.

Recuerdo que estaba siempre con una "politologa" liberal como el, una tal Carlota Jackish, otra defensora de las reganomics y el estado minimo.

Cuando no, lo invitaban al programa de "Malú" Kikuchi y Armando Ribas, otro ultra de Miami que vive en Bs.As.
http://www.armandoribas.com.ar/

Todos ultras, defensores del "estado minimo" y admiradores de Ayn Rand, como José Benegas.

Si tenés tiempo y ganas, leete este post:

http://nerd-progre.blogspot.com/2008/10/fanaticos-anti-estado-en-estado-de.html

FC

Aldo Ulises Jarma dijo...

Muy buena recopilación. Lo que a mí me sigue fascinando es como "la gente" consume esta boludeces al mismo nivel que el horóscopo o las profecias mayas.
Abrazo.

El anónimo dijo...

Fernando muy buena, pero de Chantanovsky habría como 1000 para enumerar

Bruno Bauer dijo...

Sí, sí, recuerdo al P+E y al programa de Ribas y Kikuchi (una especie de Kowayashi, hasta que me enteré que usa el apellido de su marido nipón). Siempre clamaban por Alberdi, y al viejito no se le temblaba la voz para acusar a Rousseau y a toda Francia del totalitarismo estatista.Por allí también pululaban Esper, Ávila y Broda. Ahora está Rozitchner...
Insisto en que no son profetas, al estilo de los ultra yankis, que creen lo que dicen. Éstos son terroristas, aprovechan la volublidad del mercado financiero para crear profesías autocumplidas.
Por eso estos pifies que vos recopilás no los desacreditan ante el poder económico que representan: Saben que no están para adivinar, sino para condicionar.
Si supiera algo de fútbol, me atrevería a decir lo mismo de ciertos "grandes analistas" deportivos.

Javier dijo...

La verdad hay que tener estomago para leer a Cachanosky .

CASPA DE MALDITOS dijo...

Llamemos a Aschira, Horangel o Loduvica Squirru que seguramente le aciertan mas que este gilaso

_Ariel_ dijo...

Impresionante Fernando, Cacha es el Stephen King del periodismo.
Si embargo, a pesar que uno lee las primeras palabras y ya sabe que viene detras, no deja de provocar sorpresa su capacidad de inventar escenarios catastróficos.
Deberia dedicarse a escribir novelas. Puede llegar a tener mas eco lo que diga.

salute

Leandro dijo...

"lagente" los consume porque le dicen lo que quieren escuchar. "lagente" se compro el mundo de fantasia de clarin donde todo es una mierda y el gobierno es el peor y estamos peor que en 2001. En serio, hay gente que sin sonrojarse y desde el auto cero kilometro que se acaban de comprar te dice que estamos peor que el 2001. Esa gente esta convencida de que los kirchner son el demonio, malisimos y hacen todo mal. Y en ese esquema mental no les cierra la realidad, porque lo contradice, cuando se ven tantos turistas en todos lados, cuando la economia en vez de derrumbarse repunta, cuando se venden 500.000 autos. Esta gente necesita de cachanosky para tener argumentos para sostener su percepcion falsa de la realidad, para seguir en su ensueño opositor donde todo es una mierda. Sin los cachanoskys, el mundo se les cae, la realidad los cachetea permanentemente. Cachanosky les da la mentira justa que les permite seguir en su realidad paralela puteando al gobierno, y por eso ellos no solo le creen sino que le agradecen.

santix dijo...

Y que queres?, si ni siquiera lee los diarios.
http://www.clarin.com/diario/2008/02/29/elpais/p-01401.htm
Asi funciona el "periodismo"

Muy buen resumen Leru del chanta local. En sus amados paises serios no los dejarian ni barrer las redacciones.

Hector Bustamantr dijo...

Siento decirles algo. hoy pueden mantener un dolar oficial y marginal estable, lo están haciendo con un alto costo. En primer lugar, han vuelto a tomar deuda.La tasas en pesos rondan el 30% anual en pesos y el 9% anual en dólares..Los títulos en pesos alcanzan los 325.000 millones de pesos, lo que el mercado se "sature" de ellos, o comience a desconfiar. Si a eso le agregamos que el BCRA presta dólares al gobierno recibiendo letras del tesoro de caracter "instransferible", la lucha para mantener los distintos tipos de cambio bajo traen un alto costo para el BCRA, y en consecuencia, a nosotros.Además, el dolar ahorro a 10,48 pesos es un verdadero subsidio a las clases medias, mientras se retacean divisas para la producción.
Aunque a ustedes les desagrade, me trae recuerdos. Yo comencé a leer los diarios en los años que contaban como "reventó" la "tablita" de Martinez de Hoz. El que llegue, aunque sea Máximo, deberá devaluar, ajustar los precios relativos, y el gasto

Hector Bustamantr dijo...

Si la tasa que el gobierno paga al corto plazo es del 30% anual en pesos y el 9% en dólares, la emisión de títulos en pesos alcanza a los 320.000 millones de pesos, se vendedolar ahorro a 10,48 pesos, pudiendo permitir su compra en el mercado libre, si se sigue endeudando al BCRA con letras instransferibles y de hecho incobrables, aunque a ustedes les desagrade, algún problema hay. Respetuosamente pero sin miedo se los digo. Aunque no lo aprueben.

Nerd Progre dijo...

Hector, hoy estoy totalmente de acuerdo con usted.

El Cristinismo Religioso destruyó las bases de lo que hasta 2007-2008 había funcionado bien: SUPERAVITS GEMELOS, inflacion no descontrolada, BCRA que cumplia su funcion, sin cepos de varios tipos que vinieron despues y sin falsear estadisticas groseramente como ocurre hoy.

Seguro ud cayo en el blog siguiendo otro link y no vio que el blog hoy está cerrado. Cuando me cansé definitivamente del kirchnerismo residual, decidí no escribir más.

Igual, gracias por comentar.

FC