2011-10-29

Quien no escuchó música en una Commodore 64 no vivió

Todos los boludos (o la gran mayoría) que en días recientes lloraron exagerademente a Steve Jobs como si fuera el único innovador, no vivieron la revolución de las computadoras de 8 bits en la década del 80, que se conectaban al televisor de la casa (a falta de monitor), y que introdujeron a la informática a toda una generación, en la que por supuesto me incluyo.
Entre todas las máquinas de la época sobresalió con un éxito inusitado (la computadora "más vendida de la historia") la Commodore 64, por una simple razón: su poderoso hardware, tanto en gráficos (con chips especializados capaces de manejar "sprites" para movimiento independiente de objetos en pantalla sin sobrecargar al CPU -lo que lo hacía excelente para los juegos), como así también en sonido, con su maravilloso chip "SID" (MOS 6581 o simplemente "SID 6581").


Y dentro de los programadores de la época, el que más le sacó el jugo al chip se sonido SID 6581 fué el inglés Rob Hubbard, autor de la "banda de sonido" de la mayoría de los mejores juegos. Las empresas desarrolladoras de juegos se peleaban por tener a Rob Hubbard haciendo el tema musical (la música de fondo que se ejecutaba mientras se jugaba, o aunque sólo sea en la intro del mismo). Como en las películas, la música y el sonido es el 50% del mensaje, a veces más.




De hecho, de niños (o no tan niños) muchos de nosotros cargábamos un juego en la C64 sólo para escuchar la música. A continuación, la intro de "Skate or Die", con música de Rob Hubbard. Téngase en cuenta que el chip SID6581 era un SINTETIZADOR, en mitad de la década del 80 las computadoras hogareñas (ni siquiera las PC) no tenían "sampleo" de audio ni WAVs, mucho menos mp3, toda la música era generada en base a notas musicales y registros del mismo chip SID (la C64 y el chip SID es de antes de los chips Yamaha de síntesis FM).



Bueno escuchado esto, ahora otro gran tema de Rob Hubbard... para el juego "Monty On the Run"



Y ahora una versión en vivo, tocada por una orquesta. :)



Y ahora tocada en un sintetizador moderno:



Rob Hubbard explica en una serie de videos de una charla que dió en una conferencia, que el no tenía interfaz MIDI, sino que sacaba los sonidos "a oido" probando desde lenguaje assembler alterando los registros internos del chip SID, hasta sacar el tono y la nota que quería, y anotando los valores en una libretita. Ahora vuelvan a escuchar estas genialidades y piensen que fueron compuestas así...

Acá el tema de "The Last V8"



Y otro homenaje moderno en teclado...



Otro temazo de Hubbard, para "Light Force"



Y acá en teclado:



Desgraciadamente mi sidtune favorito que era el tema del juego Elektra Glide de English Software (por David Whittaker) no está en Youtube. Así que si lo quieren descargar tendrán que bajar el SIDPLAY para windows POR ACÁ y despues bajar el tune por acá.

Sólo puedo decir "que lo parió"... y agradecer a Rob Hubbard por su genialidad como programador y compositor y los ingenieros de Commodore por
tanta magia. Y si quieren seguir escuchando acá tienen más clásicos interpretados por la maravillosa C64 orchestra

FC
PD: Rob Hubbard debería entrar en la historia de la música en la misma categoría que Jean Michel Jarre. Y hablando de Jarre... acá la música de "Bombing Jack"...



PD2: podria seguir con Space Harrier Ghosts´n Goblins, Cauldron II, todos los de Lucasfilm Games y muchos más...

15 comentarios:

ayjblog dijo...

no no no, un moog con discretos o como mucho una sinclair, eso ya era muy modernoso
y eso que vos nunca hiciste probablemente un theremin, o un pong a mano sin micro

Nerd Progre dijo...

ayjblog: no entiendo ¿usted está a favor o en contra? ¿o todo lo contrario? ;)
Aguante el sid 6581, cuando las PCs solo tenian un BEEP inmundo.
:))

Me voy, tengo que hacer la estatua de Hubbard, que esperemos me salga mejor que el adhefesio ese que hicieron en supuesto honor a Néstor. ;)

FC

bsk dijo...

ada e ido says:
solemos usar clones del sinte de la comodore, esta vez en formato vst.
el sonido tiene una rugosidad única.

Nerd Progre dijo...

Otro ataque del capitalismo, desde el pasado, ahora al ministro Fernandez, pero no sabemos si Alberto o Anibal!

;-P

Renuncie sr. Montonero Ronald Reagan, estatización de las fábricas de Commodore en West Chester, PA...

;-)

FERNANDEZ MUST DIE.

FC

CASPA DE MALDITOS dijo...

Zarpado Post!!! que jueguitos se podian jugar en la comoddore? EL Wonder Boy? EL Prince? Que onda?

Nerd Progre dijo...

De los de disparar... Comando, 1942, R-Type

http://www.youtube.com/watch?v=vXizZ7kx_VE

Aunque a mi me gustaba más que los de disparar los "juegos de plataformas".

El "Karateka" era mortal, los gráficos y el scrolling para la época era casi o mejor que los fichines.

http://www.youtube.com/watch?v=7w0x1Gs7Nfk&t=60s

Otros: el Ghost n´ Gobblins, Gianna Sisters, o los de carreras como el Pitstop II

http://www.youtube.com/watch?v=WAfc_Ugki5U&feature=related

o el Outrun...
http://www.youtube.com/watch?v=KWhxVlOgjSc&feature=related

(auspicia "luchemos por la vida" ;)

Buscá en Youtube por "c64 longplay" (capturas del juego mientras alguien juega pasando todos los niveles hasta el final)

Este es el Ghost n Gobblings
http://www.youtube.com/watch?v=W6wnGk5-mcI

Acá el ´1942´
http://www.youtube.com/watch?v=Cdni6LcmYEM

Cuando escuché la música del 1942 aluciné... "quiero una commodore 64" dije. ;)

FC

Nerd Progre dijo...

Caspa: pará me olvidé del mejor:

international karate

FC

Nerd Progre dijo...

Jajajaj la "Commodore 64 Orchestra" haciendo la música de International Karate en instrumentos de en serio.

Hay que traer a estos grosos a tocar al Colón o al obelisco. ;)

http://www.youtube.com/watch?v=xgZM8BIGqys&feature=related

Mensaje para Maurizio:

traé a la orquesta
la puta que te parió

64
la puta que te parió

traé a la orquesta
la puta que te parió

64
la puta que te parió

...

OK, me fuí al carajo. Pero que lindo escuchar estos clásicos.

FC

Nerd Progre dijo...

Version "a capella" ... LOS SUECOS ESTÁN LOCOS!!!

http://www.youtube.com/watch?v=DGciu14uBYg&feature=related

FC

Nerd Progre dijo...

Estos grosos de AXES DENIED (que buen nombre y juego de palabras... del error "access denied" del software a "axes" de, bueno, hachas :), hacer música de juegos de Commodore 64 pero en version rockera, mucho mejor que la música clásica de la C64 Orchestra (o al menos con mas PAWARR ;)

http://www.youtube.com/watch?v=k6lcVv71_Fo&feature=related

Yo hubiera esperado estas excentricidades hiper-nerds de los Japoneses, pero nunca de los escandinavos.

Igual, es bueno que haya algunos locos lindos así...

FC

Leandro dijo...

Los conozco a todos, Ghost N Goblins era complicadisimo... 1942! uf, desperdidié gran parte de mi vida con ese avioncito

Nerd Progre dijo...

Gracias por pasar Leandro. Comparto tu comentario.

Terminamos hablando de los juegos, pero el sentido del post era hablar de la MUSICA del chip 6581 de la c64, que era revolucionaria para la época.

La PC por esos años tenía este sonido, el del "beep".... (y los graficos CGA 4 colores que la primera vez que los vi me dieron asco :).

http://www.youtube.com/watch?v=tFRYcShKyOk

FC

ayjblog dijo...

es que soy de una generacion anterior, eso era demsiado modernoso, un copañero en la facultad se armo con TTL/CMOS un pong, eso si que era laburar a mano, con sonidos incluidos, la ZX81 era el summun

Eduardo Real dijo...

Al nono le pegó el viejazo. Pero los MIDI del Tetris son lo másssss...

El Revelador dijo...

Las mejores obras de Rob Hubbard son Commando y LIghtforce.

En mi blog en breve explicaré como pasar un JPG, convertirlo en audio, poncharlo en un datasette, y reproducirlo en una C64 como las que hacía Drean.

Un saludo desde el mas allá

Juan Perón
Conductor del Justicialismo