2011-09-23

Compañeros Militantes (¿por las Telefonicas?)

Bueno gente, me hinché las b*las de hacerme problema por la realidad y los desmanejos de la política. Así que pondré este blog en pausa hasta ver horizontes más prometedores.

La frutilla que colmó el vaso fué la noticia de que los genios de ARSAT decidieron no hacer red propia en todos lados para llegar en competencia con las redes privadas y dar redundancia a cada provincia, sino usar la red de fibra de las telefónicas en lugares donde la hubiera, con lo cual por lo que veo, red alternativa y redundante, que signifique competencia, en realidad habrá poca, por no decir ninguna.

Y ahora una confesión: Si hay algo que aprendí en estos años recientes es que la política -al menos en Argentina- e independientemente de partidos, es más un "club de amigos" que otra cosa, la capacidad técnica de la gente importa poco. Y esto no es una crítica a algún partido en especial, pasa en todos los partidos. Después, algunos prometen "Wifi Gratis en 120 días en todo el país" y cuando los plazos no se cumplen (evidente porque ese anuncio era un sinsentido desde el punto de vista técnico) nadie pide disculpas y mucho menos renuncia nadie.

Después se dice "Fibertel no existe más" sin saber que el mismo grupo contaba con otras licencias de ISP en regla que podía utilizar. Cuando se da una lista de ISPs alternativos, la lista era desactualizada. Y ahora la frutila del postre, en lugar de hacer redes paralelas y alternativas que hagan a las telcos bajar los precios, se va a usar la red existente de las telcos.

Y los responsables de este tipo de desaguizados (como la censura a los blogs de blogger por orden de la CNC a los proveedores de internet), son presentados por Mariotto como "el militante compañero Ceferino Namuncurá".

Me hinché las p*lotas. Uno tenía la secreta esperanza que tanto discurso contra los monopolios iba a dejar huella. Les deseo suerte a todos los de ArSat, pero no cuenten conmigo para aplaudir el proyecto, con las anteriores condiciones.

¿El desagregado del bucle del abonado sigue sin salir, no? 11 años después. Y Telefónica hace alarde de su abuso de posición dominante ofreciendo "OnVideo" junto con Speedy, cuando se les debería obligar a que SEPAREN su producto y lo ofrezcan a todo el mundo independientemente del ISP utilizado sin obligar a la contratación de Speedy en un paquete...

Supongo que la C.N.D.C. esta "pintada" también. Ahora hago un pedido: por favor, que alguien me nombre UNA (1) medida de Namuncurá que beneficie la libertad de elección de los usuarios y perjudique el monopolio Telefónica. CRI CRI CRI... me imaginaba.

Sólo me queda esperar (la esperanza es lo último que se pierde) que el nuevo mandato de Cristina traiga un necesario recambio en CNC, SECOM, CNDC y demás áreas donde hay tanto por hacer para terminar por el monopolio (desagregado del bucle, fin del monopolio de Telefónica en el subsuelo) y emparejar la cancha, para que el usuario finalmente pueda elegir entre los muchos ISPs pequeños medianos y grandes que hoy no tienen llegada.

FC

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Lamentablemente no puedo menos que coincidir.Saludos.

tiovik dijo...

...son unos papafritas. Coincido con usted. Ahora no entiendo una cosa, buena parte del territorio nacional tiene una pobre cobertura en cuanto a red de datos. Basta con alejarse unos Km del centro para comprobar que cosas triviales como un acceso a internet son casi un imposible. Teniendo la oportunidad de montar una red de datos independiente y con el mercado potencial de miles de localidades de interior que necesitan esos servicios, no se les ocurre mejor idea que seguir colgados de las telcos?. Esto sin olvidar que es clave para una descentralizacion, la provision de servicios de datos fuera del area metropolitana...

Nerd Progre dijo...

"Luis Vitullo, en el II Foro Regional de Líderes de Gobierno afirmó que esa articulación arranca “a fin de mes”, con acuerdos para compartir 13.000 kilómetros de redes que ya tienen las telefónicas y van a estar disponibles para el Plan Argentina Conectada, del Gobierno. Luego la estatal Ar-Sat construirá otros 22.000 kilómetros de redes en zonas donde no estén esas telefónicas, para no superponerse. "

La idea de que haya dos redes, una estatal y otra privada es la COMPETENCIA, es decir, que las telcos BAJEN LAS TARIFAS, porque tienen una red estatal EN COMPETENCIA. Si en vez de 2 redes hay una sola ¿cuál es la gracia? las tarifas no bajan. Simplemente, el Estado le termina pagando peaje a las privadas...

FC

Myco dijo...

Es que está todo bien con las telefónicas, este gobierno no quiere hacer quilombo con ellas.
La portabilidad numérica también se retrasa 6 meses (por lo menos) recién hoy se designó la empresa ganadora de la licitación por la base de datos.

Myco dijo...

Es que está todo bien con las telefónicas, este gobierno no quiere hacer quilombo con ellas.
La portabilidad numérica también se retrasa 6 meses (por lo menos) recién hoy se designó la empresa ganadora de la licitación por la base de datos.

Dario dijo...

Hola nerd y demás lectores .

Leyendo tu post en 1º momento me sentí "herido" igual que vos ; pero luego leo lo que has puesto "Luis Vitullo,en el foro .......13.000km que ya tiene las telefónicas ........
Luego la estatal.....22.000 km ...";
razono : ¿no es posible una muy sencilla negociacion del tipo? "mis 13.000 km x tus 13.000 km" para el uso sin cargos para las partes .
Con lo que se puede competir perfectamente y además al estado le quedan 9.000 para cobrar regalias por uso o lo que sea .

Quizás lo mio se¡a naif ... no lo se , de todos modos esta muy bueno tu espacio



Dario

Dario dijo...

Hola nerd y demás lectores .

Leyendo tu post en 1º momento me sentí "herido" igual que vos ; pero luego leo lo que has puesto "Luis Vitullo,en el foro .......13.000km que ya tiene las telefónicas ........
Luego la estatal.....22.000 km ...";
razono : ¿no es posible una muy sencilla negociacion del tipo? "mis 13.000 km x tus 13.000 km" para el uso sin cargos para las partes .
Con lo que se puede competir perfectamente y además al estado le quedan 9.000 para cobrar regalias por uso o lo que sea .

Quizás lo mio sea naif ... no lo se , de todos modos esta muy bueno tu espacio

Nerd Progre dijo...

Hola Dario.

Imaginate lo siguiente:

"Banco Nacion pondrá sucursales sólo en lugares donde no llegue Santarder Río y el Citibank, PARA QUE NO SE SUPERPONGAN"

o

"Aerolíneas volará sólo a destinos donde no llegan las privadas, PARA QUE NO SE SUPERPONGAN".

FC

Anónimo dijo...

Hola FC vengo leyendo tu blog desde tus entradas de Fibertel alla por el 2010 y si es la PURA REALIDAD la que muestras. justamente hoy estaba buscando un poco sobre los origenes de Fibertel TCI2, Satlink y tantas empresas absorbidas por grupos economicos http://www.lanacion.com.ar/101174-att-tci-la-fusion-tendria-en-el-2000-efectos-en-el-pais

y siempre hubo empresas (At&t, hoy Telmex) interesadas en entrar en las telecomunicaciones que han tenido que toparse con el grupo telefonica y su cajoneo para desregular las telecomunicaciones y el bucle local. ahora resulta que el grupo tambien tendra parte de la red argentina conectada.